6 de diciembre de 2024

La señal

Hace unos días os hablaba de mis problemas como lector de antologías (aquí), y hoy os vengo con otro de mis traumitas como lector... este libro, La señal, escrito por Maxime Chattam, es una novela de 760 páginas... y ahí está el único problema que he tenido con ella, me ha gustado muchísimo pero se me ha hecho tremendamente larga, tanto que incluso la abandoné a media lectura para recuperarla más tarde realmente intrigado por lo que estaba ocurriendo con la familia protagonista. De hecho el libro tiene una estructura que lo hace realmente fácil de leer (capítulos cortos y, por lo general, emocionantes), pero 760 páginas son demasiadas páginas para mí.


Y es nuevamente un sentimiento enfrentado que cuesta justificar, porque si un libro te está gustando mientras más largo sea mejor... y sí, pero no. Aquí tuve la sensación de que el nudo se hacía demasiado largo, una vez ya conoces a todos los protagonistas (que son muchos) y tienes meridianamente claro que están ocurriendo cosas extrañas en el pueblo (algunas realmente terroríficas, es el libro que más cerca ha estado de hacerme pasar miedo últimamente), tuve la sensación de que se da vueltas una y otra vez sobre lo mismo hasta un punto que me resultó algo tedioso. Que ojo, seguramente esto tiene más que ver con mis carencias como lector que con ningún demérito del autor. La señal me ha parecido una obra realmente interesante que me ha hecho pensar en los mejores momentos de Stephen King, con la acción transcurriendo en una Nueva Inglaterra lovecraftiana en la que tenemos bastante namedropping del que me gusta, por lo que oímos hablar de Arkham, tenemos a gente relacionada con la Universidad de Miskatonic, y demás tópicos que hacen que alguien como yo sonría de vez en cuando. Siempre es genial descubrir que a un autor le gusta la obra de H.P. Lovecraft y que quiere dejarlo patente en sus propios libros.

1 comentario:

Eddie Brock dijo...

Para mi esta lectura fue una pequeña sorpresa salvo que la temática era de terror y traía en general buenas críticas no sabia nada de ella. Luego se ponen a soltarte cuatro nombres por aquí y por allá y te tienen atrapado. Coincido también en que me da la impresión de que tiene bastante relleno y el porqué pasa todo no acabo de convencerme. Pero bueno un balance bastante positivo. Seguiré al autor.