Parece que fuera ayer, pero hace ya más de quince años que llegó a mi casa el libro The Lurker in the Lobby y descubrí que había muchas más del puñado de películas lovecraftianas que debía conocer por aquel entonces. En internet no había ninguna lista exhaustiva y me lie la manta a la cabeza decidido a ver cuantas lograba ver y recopilar aquí. Con el tiempo además de películas fui añadiendo cortos y series de televisión, centrándome principalmente en aquellos que fueran eminentemente de los Mitos de Cthulhu, aunque acogiendo también a los que pudieran encajar en etiquetas como lovecraftiano o de horror cósmico, algo que acabaría limitando porque son conceptos tan amplios que se me hacen inabarcables.
La cuestión es que ayer el contador llegó a 500 películas, cortos o series de televisión añadidas a la lista que podéis ver aquí. Y para conmemorar un número tan redondo he decidido hacer algo que no me gusta, un ranking. O unos cuantos. Y no me gustan porque tengo una memoria lamentable, y voy a dejarme fuera cosas interesantísimas en las que no he pensado a la hora de confeccionar estas listas, pero bueno, es lo que hay.
Tampoco va a haber un orden concreto, voy a añadir las seleccionadas en diferentes categorías pero sin un orden concreto, porque realmente si las he puesto en el ranking de turno es porque me han gustado mucho, y decidir si está la primera, la tercera o la sexta es algo que me parece tan tedioso como innecesario.
¡Vamos allá! Y como en las galas lo haremos de menos a más:
DOCUMENTALES:
2008 - Lovecraft: Fear of the Unknown
1998 - The Case of Howard Phillips Lovecraft
3 comentarios:
Felicitaciones por las 500 películas.
Si no recuerdo mal, hace algo más de 10 años me encontré con tu blog. Recuerdo que me acaba de comprar el Arkham Horror segunda edición y estaba descubriendo Lovecraft. La sección de películas me enamoró, tanto que a día de hoy soy coleccionista de cine de terror. También le pego a los juegos de rol, de tablero, videojuegos... y esta temática me encanta, así que aquí estoy de vez en cuando a ver lo que publicas que me pueda dar entretenimiento del bueno.
Esta web siempre ha sido un referente y seguro ha influido muchos coleccionistas como mi caso.
Espero que sigas con el blog y que sigas disfrutando de este mundo como lo haces. Gracias.
Por otro lado, siempre se me ha dado mal categorizar si una película es lovecraftniana o no, ya que su influencia es enorme, pero aquí van algunas recomendaciones de películas que creo que podrían encajar en el blog:
- Pacto de sangre (1988). Pumpkinhead no se si será lovecrafniano o no, seguramente no, pero necesita una mención.
- Operación miedo (1966). De Mario Bava, locura en un pueblo maldito.
- La centinela (1977). Es algo más tirando a terror católico, pero... bueno mejor no cuento nada por si alguien no la ha visto.
- Muertos y enterrados (1981). Pueblo costero con secretos oscuros, resurrección de los muertos, ambiente de paranoia y misterio... que más se puede pedir.
- Premutos (1997). Ser ancestral y primigenio, un ángel caído anterior a Lucifer. Mucha acción y gore en forma de casquería de serie B. Es la película que he visto en la que más tipos de armas usan para luchar contra los horrores. Una delicatesen no apta para todos los públicos.
- Gozu (2003). Un director que me gusta es Takashi Miike, su tipo de cine es muy peculiar y suele abordar más un terror corporal. Pero el subrealismo y viaje a la locura que impregna esta película me parece que podría encajar.
- Diario de un loco (1963). Lovecraft dice en su ensayo, El horror sobrenatural en la litaratura: "Los cuentos de horror del convicente y cínico Guy de Maupassant, escritos cuando la locura final se apoderaba paulatinamenete de él, presentan características propias, y son más bien efusiones malsanas de una mente realista en estado patológico que productos de una imaginación sana, inclinada por naturaleza a la fantasía y sensible a las ilusiones normales de lo invisible. No obstante, son extremadamente interesantes e intensos, y sugieren con una fuerza extraordinaria la inminencia de terrores sin nombre, y la despiadada presecución a que se ve sometido un desventurado individuo por parte de horribles y amenazadoras criaturas proveniente de las tinieblas exterirores. De todos estos cuentos se considera, por lo general que el Horla es la obra maestra... Este tenso relato puede que sea único en su género". Yo añado, el horla es de mis cuentos favoritos, lo recomiendo y coincido con Lovecraft en todo lo que dice al respecto. Esta película no es muy fiel al cuento, sé que hay otras más fieles, pero no las he visto. Aún así, esta no me parece malota y como actor principal tiene a Vicent Price, creo que no hace falta que diga nada más.
- Xtro (1982). Xtro incorpora ciertos elementos que pueden dar al horror lovecraftiano: transformaciones inhumanas, entidades extraterrestres...
- Darkness (2002). Dirigida por Jaume Balagueró. De este mismo director me gusta más los sin nombres que ya la tienes reseñada, pero esta creo que podría encajar ya que sigue la misma línea.
- Nos miran (2002). Más tirando al thriller policíaco, pero lo sobrenatural va tomando cada vez más protagonismo en la película.
- Cuando acecha la maldad (2023). Presencia de fuerzas ancestrales y desconocidas, y ambiente de paranoia y desesperación. No sé porqué pero me recuerda al día de la bestia, salvando las distancias. Del mismo director tenemos Aterrados (2017) que también podría encajar.
- Asfixia (1973). Me recuerda mucho ha From Beyond, aunque no es tan lovecraftniana. Otra del estilo estilo debe ser Escalofrío (1959), de William Castle con Vincent Price, pero última esta aún no he tenido el placer de verla.
Podría estar horas y horas recomendando películas de terror, jajajajaja
¡Muchísimas gracias! Tanto por tus amables palabras como por tus recomendaciones, me las apunto porque no he visto ni una jajaaa a ver si acabo reseñando alguna por aquí, que como dices siempre es complicado categorizarlas.
Publicar un comentario