4 de abril de 2025

Mentiras eternas

Por fin vuelve a estar en tiendas uno de los mejores libros que hay para El rastro de Cthulhu, Mentiras eternas es la campaña más ambiciosa que se ha publicado para este juego de rol, ¿pero es también la mejor?



Para mí sin duda sí, aunque obviamente esto va a gustos. El rastro de Cthulhu tienen campañas impresionantes como Los archivos Armitage que tienen un estilo (sandbox) que me cuesta horrores plantearme dirigir, otras como La revelación final (o incluso Cthulhu Apocalipsis o Cthulhu City) pueden considerarse también campañas aunque la primera es más bien una elegante manera de unir una serie de escenarios independientes, y los otros dos son más bien herramientas para crear nuestras propias campañas (aunque con partes jugables muy muy suculentas), incluso tenemos en castellano la gran Una corona de flores, pero esta logré dirigirla en un solo fin de semana (la analicé aquí), por lo que yo tampoco la consideraría una campaña propiamente dicha.


Por lo tanto para un viejo old-school como yo, esta Mentiras eternas es la campaña más canónica que tiene El rastro de Cthulhu, entendiendo canónico como algo en lo que es reconocible el viejo estilo de las campañas clásicas de otros juegos como La llamada de Cthulhu. Es una campaña que tiene cosas que me recuerdan en cierta manera a la famosa Máscaras de Nyarlathotep, lo que son palabras mayores.


De hecho, cuando me leí este libro supe inmediatamente que quería llevarlo a mesa, pues tiene un inicio que me pareció tremendamente original e inspirador (la campaña debió publicarse por primera vez allá por 2012-2013) y, principalmente, un girito final que me pareció sublime y que quería llevar a mesa sí o sí. Y lo hice, aunque lamentablemente con un grupo de juego que llevaba (llevábamos) muy mal el horario nocturno y nunca logramos completarla, otra de esas espinitas que tengo clavada y una deuda conmigo mismo que algún día saldaré.


En fin, esta nueva edición de Shadowlands puede encontrarse en tiendas tanto en formato caja como el libro de forma independiente, este tiene 414 páginas en blanco y negro, encuadernadas en cartoné. Y cabe destacar que para esta nueva edición se han cambiado algunas ilustraciones.


La caja, por otra parte, es una joya digna de las estanterías más exigentes, además del libro podemos encontrar en ella un cuaderno con las ayudas de juego, una pantalla personalizada y un bloc de hojas de investigador.


Además, recuerdo que esta es de las primeras campañas en las que me planteé utilizar los investigadores pregenerados que se incluyen en el libro, esto es algo más habitual hoy en día, pero muy extraño hace unos años, y es que realmente los diez incluidos tenían mucha chicha... y que haya diez no quiere decir que puedan jugar diez jugadores, quiere decir más bien que igual se necesitan investigadores de reemplazo durante el transcurso de las aventuras.


Otra cosa que me sorprendió fue la calidad de sus ayudas de juego, pero bueno, esto es algo que ya se da por sentado desde hace muchísimo tiempo. Al final lo que más me gustó de la campaña fue su sólida trama, con visita a localizaciones por todo el globo que también se salían mucho de lo que podríamos considerar "lo típico".


Mentiras eternas es, como os decía, la gran campaña de El rastro de Cthulhu, es una gran alegría que vuelva a estar disponible porque seguro que más de uno flipa leyéndola y, con suerte, llevándola a mesa. Aún recuerdo al gran Corman dirigiéndosela a El grupo salvaje, una de las pocas campañas que he seguido en Youtube de principio a fin.



No hay comentarios: